Objetivo:
Aplicar las herramientas de Ingeniería de Procesos en el
Valor Añadido. Estandarizar la Ergonomía como herramienta de
diseño y
mejora.
Descripción:
En este bloque se presentan algunas de las diferentes herramientas de
Ingeniería de Procesos que pueden ser aplicadas en el segmento de Valor Añadido del Lean Time.
Las herramientas a aplicar serán seleccionadas en función de las características del proceso productivo a analizar.
Dirigido a:
Responsables de ingeniería de procesos, técnicos de métodos y tiempos, mandos intermedios, técnicos de prevención de riesgos laborales, equipos de mejora continua, responsables de producción, representantes de los trabajadores
Talleres:
1. ANÁLISIS DEL PROCESO
-
Métodos y Tiempos -
Cronometraje -
Reciclaje de actividades -
MTM -
MOST (basicMOST, MiniMOST, MaxiMOST)
-
UAS -
AMFE de proceso2. ESTÁNDARES ERGONÓMICOS
-
OCRA -
REBA -
NIOSH3. ESTANDARIZACIÓN DE EQUIPOS
-
Equilibrado de líneas -
Células rotativas -
Poka YokeCada taller tiene una duración de 8 a 40 horas, dependiendo de las particularidades de la empresa y de los conocimientos previos del asistentes.